Aprendemos a leer patrones gráficos de crochet, y en esta clase nos concentramos en los patrones lineales... hoy vamos a ver qué son las cadenas de subida y cuántas se usan de acuerdo a cada punto.
Las cadenas de subida son conocidas también como cadenas de altura, de vuelta, de giro o de retorno.
Se empieza cada hilera usando la cantidad de cadenas preestablecidas para el punto que estamos utilizando, como se indica en la siguiente tabla:
Las cadenas de subida tienen como propósito dejar los bordes del tejido bien prolijos.
Tal vez a quienes practican el tejido les resulte poco estético el ver el espacio que queda entre esta cadena de subida inicial y el primero punto. Podríamos, entonces, no saltar el primer punto, pero esto provoca irregularidad en los bordes del tejido.
Si bien la tabla convencional que vimos más arriba indica cuántas cadenas corresponden a cada punto, puede ocurrir que al tejerlo, por ejemplo, en el caso de las varetas que tenemos que tejer 3 cadenas iniciales, restamos 1 punto y tejemos 2. Este simple cambio hará que los bordes queden mucho más parejos.
Así se ven los bordes del mismo tejido de varetas. El de la izquierda corresponde a las cadenas de subida con 3 puntos y el de la derecha, a las cadenas de subida de 2 puntos.
![]() |
Bordes con cadenas de subida de 3 puntos (izq) y de 2 puntos (der) |
Mira las clases anteriores de lectura de patrones gráficos de crochet:
#1 Qué es un patrón de crochet
#2 Qué es un símbolo de crochet
# 3. Conocemos el patrón lineal
Ver Símbolos Crochet | Ver Curso de Crochet
Si deseas recibir estas clases en tu mail, suscríbete completando este formulario. Luego te llegará una confirmación a tu mail. En cuanto confirmes, recibirás estas publicaciones.