Un hermoso diseño hexagonal para tejer infinidad de prendas a crochet, desde una manta cubrecama, un almohadón o cojín y por qué no, un magnífico vestido a crochet
Cómo tejer el motivo hexagonal a crochet
Comenzamos tejiendo una cadeneta de 6 puntos, que cerramos con un punto deslizado o punto enano.
Hilera 1: Tejer 3 cadenas de subida (que reemplazan la primera vareta) y tejer 23 varetas picando en el centro del anillo hecho con cadenas. Cerrar con punto deslizado
Hilera 2: 3 cadenas de subida + *3 cadenas 1 vareta* repitiendo hasta finalizar con 3 cadenas que se unen con punto deslizado a las 3 cadenas de subida iniciales. A cada una de las varetas anteriores las picamos cada dos varetas de la hilera anterior. En total en esta segunda hilera nos quedan 12 puntos vareta (incluyendo a las 3 cadenas de subida).
Hilera 3: 3 cadenas de subida +4 varetas y 1 cadena. Seguimos tejiendo *5 varetas 1 cadena* repitiendo de *a* hasta finalizar la hilera. Cerrar con punto enano. Cada grupo de 5 varetas lo tejemos picando en los arcos de las 3 cadenas de la hilera anterior.
Hilera 4: 5 cadenas 1 punto bajo (picando en la cadena de la hilera anterior que separa cada uno de los grupos de 5 varetas). Vamos tejiendo las 5 cadenas y el punto bajo formando unos arcos todo alrededor del círculo. En el último arco van 3 cadenas más 1 vareta, que nos servirá para tejer el inicio de la hilera 5.
Hilera 5: 3 cadenas de subida más dos varetas cerradas juntas en el arco de la hilera anterior. Luego seguimos con 3 cadenas al aire, y tejemos 3 varetas cerradas juntas en el siguiente arco, 3 cadenas y otro grupo de 3 varetas juntas. De este modo nos quedarán dos grupos de 3 varetas cerradas juntas separadas por 3 cadenas en cada arco.
Hilera 6: tejer 5 cadenas uniendo cada uno de los arcos de 3 cadenas de la hilera anterior. Estos nuevos arcos de 5 cadenas van separados por 1 punto bajo tejido picando en el centro del arco de 3 cadenas de la hilera anterior. Nota que el último arco está formado por 1 cadena y 1 vareta.
Hilera 7: Llegamos a la hiera que le dará la forma a nuestro hexágono, porque hasta aquí estuvimos tejiendo un círculo!
Empezamos esta hilera con *7 varetas 3 cadenas y 7 varetas picando en el arco de 5 cadenas. Fijamos con 1 punto bajo en la siguiente mitad de arco, y tejemos 5 cadenas 1 medio punto 5 cadenas.* Repetimos de *a* hasta terminar toda la hilera.
Para que esta explicación tenga más sentido, y sea más fácil de comprender te dejo el patrón gráfico justo en el siguiente botón (toca el botón para ver el patrón).
La unión de los motivos hexagonales tejidos a crochet se realiza por puntos, y en esta imagen te muestro dónde realizar las uniones.
La sugerencia para hacer tanto un vestido como una blusa es que confecciones un molde a tamaño real para la prenda que desees realizar, y luego vayas uniendo los motivos como si fuera un encaje hasta cubrir las partes deseadas del molde.
Ver Símbolos Crochet | Ver Curso de Crochet
Si deseas recibir estas clases en tu mail, suscríbete completando este formulario. Luego te llegará una confirmación a tu mail. En cuanto confirmes, recibirás estas publicaciones.